El aragonés nuclear Nerín y Sercué (Valle de Vio)
Editorial: Gara d'Edizions
Colección: Ainas
Autor: Artur Quintana i Font
I.S.B.N: 978-84-8094-060-3
Formato: 17 x 24 cm / rústica / 144 pág.
Edición: 2007
COEDIZIÓN CON A INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO
EL ARAGONÉS DEL VALLE DE VIO, y en especial el de Sercué, por su gran conservadurismo -Joan Coromines lo ha calificado de ciutadella summa de l’arcaisme aragonès- ha atraído la atención de muchos lingüistas desde los importantes trabajos iniciales de Jean-Joseph Saroïhandy de 1905 y 1913. En los años treinta estuvo en Sercué W. D. Elcock para estudiar los aspectos fonéticos de as auguas incandatas, y Rudolf Wilmes llevó a cabo una detallada investigación etnográfico-lingüística de todo Valle Vio. En 1944 Hortensia Buisán Bernad dio bastante información sobre el habla de Nerín y Joan Coromines vino en los años sesenta a estudiar la toponimia del valle. En fechas más cercanas han trabajado sobre esas hablas sobrarbesas Migalánchel Martín, Xavier Tomás, Raúl Usón José Antonio Saura y Chesús Casaus.
En el presente libro se recogen y se ordenan todos esos materiales, a excepción de los de Joan Coromines inaccesibles por el momento, dispersos y realizados con muy distintos propósitos, y se les añaden los procedentes de unas encuestas hechas por el autor en el verano de 2006. Con todo ello se intenta dar un cuadro lo más completo posible de un tipo de aragonés fundamental tanto para la historia de la lengua, como para su normativización y normalización
Opiniones
Sin opiniones por el momento